Etiquetas
pittacum-aurea
Nuevo producto
Atención: ¡últimas unidades disponibles!
Disponible:
Pittacum Aurea
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
VARIEDAD
Mencía 100%.
VITICULTURA
Desde tiempos inmemorables en el Bierzo se sabía que pedazos de tierra producían los mejores vinos. En uno de estos lugares se encuentra ubicada finca Areixola, viñedo centenario, formado en vaso y plantado a alta densidad tal y como dicta la tradición. Viñedo que sólo admite intervenciones y cuidados manuales. Tierra en la que sólo están marcadas las huellas del viticultor y que nunca ha sido apisonada y compactada por maquinaria pesada.
VINIFICACIÓN
La uva llega a la bodega en pequeñas cajas de 12 Kg de capacidad. Racimo a racimo son escogidos en la mesa de selección y estrujados sin despalillar. La vinificación se realiza en depósitos de acero inoxidable con bazuqueos y ligeros remontados durante la fermentación, que tuvo una duración de 15 días a 28 C de temperatura. Maceró durante 20 días más, se sangró y estuvo en depósito dos semanas antes de conducirlo a la crianza en barricas de roble francés nuevo y de capacidad 220 litros. Al final de la primavera, con la llegada del buen tiempo y favorecida por las temperaturas se desencadena la fermentación maloláctica en la propia barrica, que empieza a principios del mes de junio del 2009 finalizando a finales de ese mismo mes. Aún permanecerá en barrica hasta cumplir los 14 meses en la cual el vino ha estado quieto y tranquilo en la oscura y fresca bodega sin hacer ni un solo trasiego. Después se embotella y comienza otro largo reposo durante dos años más.
COMENTARIOS DE CATA
Rico en color. Elegante, frutas rojas, guinda y grosella, pura fragancia de Mencía. Más tarde aparece la parte mineral, tierra y piedra. Armado en la boca, equilibrado y fresco termina con un final largo. Un vino franco, cabal y profundo.
COMENTARIOS DEL ENÓLOGO
Este viñedo nos transmitió sabiduría de nuestros antepasados, historia vitícola y un compromiso con nuestro entorno natural. Y nos inspiró en la necesidad de hacer un vino ligado al suelo y al clima, que guardará relación con nuestro territorio.
Temperatura óptima de consumo: entre los 15ºC y 18ºC.
MARIDAJE
Asados de cordero y cabrito, guisos de buey y caza cocinados en el propio vino, carnes a la brasa, son ejemplos de preparaciones entre muchas otras, ideales para ser regados con Pittacum Aurea. Por qué no, también pescados en su salsa. Procurar evitar los picantes muy acentuados.
31,86 €